En México, la cultura del Madonnari se ha ido desarrollado con gran
esfuerzo y sumo talento en algunas ciudades y estados del país. Año tras año,
talentosos jóvenes y adultos se reúnen en distintos puntos de la República para
participar en festivales que les permiten exponer sus propuestas artísticas al
aire libre, así como competir por un lugar en el criterio de jueces y maestros
expertos o premios otorgados por el público que vota por su obra favorita.
Festival
Bella Via: Monterrey, Nuevo León
Festival Bella Via 2013, Monterrey, Nuevo León
El Festival Bella Via fue fundado en el año 2004 en la ciudad de Monterrey,
Nuevo León, apoyado por su festival hermano de Nocera Superiore, Italia, así
como por CONARTE, institución promotora de la cultura y las artes en el estado
de Nuevo León. Su impulsora, la Rosy Loyola, en su momento directora de
Relaciones interinstitucionales de CONARTE, ha buscado a lo largo de 13 años,
acercar a los jóvenes regiomontanos y de toda la República Mexicana, a conocer,
apreciar y practicar el Madonnari como forma de compartir arte clásico europeo.
Gracias a la gran labor del comité organizador del Festival Bella Via, muchos
jóvenes talentosos han tenido la oportunidad de obtener premios que los lleven
a participar en festivales en el extranjero, siendo dignos representadores de
México. Actualmente, el Festival Bella Via convoca alrededor de 140 artistas
nacionales e internacionales, teniendo fuertes lazos con festivales tanto en el
continente europeo como en Latinoamérica.
En el año 2007, se realizó una magna reproducción Madonnari de la bóveda
de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel, y en la cual participaron 8
maestros Madonnari, 9 quialificati y
40 aprendices (semplices), quienes
trabajaron por 6 días en un área de 150 metros cuadrados.
Reproducción de la Capilla Sixtina por artistas mexicanos, Festival Bella Via 2007.
Festival Madonnari Guanajuato:
Guanajuato, Guanajuato
Con más de 7 años de tradición, el Festival Madonnari con sede en la
capital del estado de Guanajuato es uno de los eventos de arte efímero más
prestigiosos del país, convocando año con año más de 80 exponentes divididos en
distintas categorías: niños, jóvenes, adultos y maestros madonnari, éstos
últimos como exhibición en la escalinata del Teatro Juárez. Gracias al apoyo
del gobierno del estado, así como a la gestión compartida con el Museo del
Pueblo de la ciudad, el Festival Madonnari recupera la tradición que embellece
el centro histórico, incorporando temas que van desde arte surrealista hasta
pintoras emblemáticas de México.
Festival Madonnari Guanajuato, Guanajuato.
Colores de
Jalisco/Animales de Colores:
Guadalajara, Jalisco
Participantes del Festival Madonnari Animales de Colores 2016.
El Festival Animales de Colores presume de ser otro referente nacional
del Madonnari en México. Su fundadora y maestra madonnari, Adry del Rocío,
representa una de los artistas de Street painting más consagrados y reconocidos
nacional e internacionalmente. Al desarrollar gran técnica e impacto con su
obra, Adry, de la mano de su madre Rosina, incorporaron en su cuidad de origen,
Guadalajara, un festival que al paso del tiempo, ha ido tomando fuerza y
trasladando sus lugares sede dentro de la región, hasta convertirse en lo que
es hoy. Actualmente se lleva a cabo dentro de las instalaciones del Zoológico de
Guadalajara, buscando empatar el arte con la naturaleza viva de los animales
que ahí viven. Los artistas explotan al máximo su creatividad e imaginación
para pintar sobre el asfalto, increíbles obras de animales que se exhiben a
todo el público visitante, el cual tiene posibilidad de votar por su favorito. A
la par de los participantes, Adry del Rocío y su hermano Carlos Alberto, ambos
dedicados profesionalmente al Street paint, realizan obras de exhibición de
gran formato en 3D.
Festival Colores de Jalisco, 2013, Guadalajara, Jalisco.
Colores del Pasado, San Luis de la Paz,
Guanajuato
Festival Colores del Pasado 2015.
El municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato, reúne asimismo un número
importante de jóvenes mexicanos para darle vida y color a sus calles y
banquetas. El festival Colores del Pasado orienta sus temáticas hacia
personajes o acontecimientos históricos, buscando en los artistas la
creatividad para abordar una obra de gran valor estético. Colores del Pasado es
organizado por el colectivo Artimañas, un grupo de jóvenes amantes del arte que
dedican su esfuerzo en llevar y difundir la cultura urbana en sus distintas
modalidades.
Otros festivales
Asimismo, se conocen en México otros festivales a un nivel más regional,
convocando un número más reducido de niños, jóvenes y adultos, propiamente de
la región en que se desarrollan, pero no limitándole la participación a un
foráneo. Este es el caso de los festivales madonnari de Irapuato, Acámbaro,
Comonfort y Yuriria, todos en el estado de Guanajuato. Asimismo, en la ciudad
de Puerto Vallarta, Jalisco, existe el conocido festival Madonnari de Puerto
Vallarta, el cual posee relación con el I Madonnari de Santa Bárbara, CA.,
siendo el ganador del primero acreedor a participar en el segundo.
Comentarios
Publicar un comentario